SOMOS MUJERES WAORANI
Pintamos nuestro rostro con un óvalo de color rojo alrededor de nuestros ojos como símbolo de fuerza y sabiduría, de donde nace AMWAE, la Asociación de mujeres Waorani de la Amazonía Ecuatoriana, que nos permite cobijar y materializar nuestras iniciativas: preservar nuestros valores culturales, participar en los procesos de nuestro pueblo y contribuir para mejorar la calidad de vida de nuestras familias en 58 comunidades de las provincias de Napo, Orellana y Pastaza, a través de nuestros proyectos productivos.

WAO CHOCOLATE
PARA LA CONSERVACIÓN
Hace 10 años, era imposible imaginar que reemplazaríamos las lanzas por herramientas para la agricultura. La cacería de las especies nativas de la Reserva de la Biosfera Yasuní era la principal fuente de ingresos económicos para las familias de esta zona, hasta que las mujeres planteamos una nueva forma de producción, cultivar cacao en nuestras chacras.
WAORANI
HECHO A MANO
Artesanías de chambira, fibra nativa de la selva amazónica que las mujeres waorani hemos confeccionado tradicionalmente desde tiempos inmemoriales, para la elaboración de cada pieza, las mujeres nos reunimos a cantar, a recordar las historias que contaban las abuelas, a hablar sobre nuestros asuntos y a enseñar a nuestras hijas el arte de seguir creando piezas únicas.
